¿Estás intentando comenzar a trabajar remoto? ¿Quieres encontrar la bitácora, ese plan de acción que te permita ser un nómada digital ganador?
Te tengo una buena noticia: ¡Lo has encontrado!
Tu búsqueda termina aquí, prepárate a leer cómo elaborar tu plan de acción a la medida, y de la manera más fácil.
Y, eso no es todo: Te regalo una plantilla, para que todo sea sencillo.
Sí, prepara un plan de acción personal, para comenzar a trabajar remoto, de manera sencilla y fácil.
Y, so aún no tienes claro qué es un plan de este tipo, te lo cuento brevemente.
Estarás deseando preparar el tuyo, al terminar de leer el artículo.
Además, se convertirá en tu bitácora para comenzar a trabajar remoto.
Sí, estás de suerte: Has llegado al sitio que estabas buscando.
Te ayudo a conocer de qué se trata, y cómo preparar tu plan de acción personalizado.
¡No se hable más!
¿Qué es un plan de acción?
Te cuento, que un plan de acción es una programa estructurado, aunque con la flexibilidad de adaptarlo, según se te van dando las cosas en tu día a día.
De modo que, para tu plan de acción personal, lo primero que debes tener claro, es un destino final.
Esto es, un propósito que quieres lograr.
Si te estás planteando trabajar remoto, debes saber que, en general, puedes hacerlo como Freelancer, empleado remoto, bajo relación laboral de dependencia, o puedes emprender en el entorno digital.
Debes descubrir, cuál es el rol que se te puede dar mejor.
¿Y cómo lo descubres?
En el caso de las personas que buscan trabajar remoto, que es el nicho de personas que ayudo, les entrego una orientación muy sencilla en el artículo:
¿Qué nómada digital ser? ¡Evalúate, te oriento gratis!
Te recomiendo que lo leas, luego de terminar de leer este post.
Bitácora para comenzar a trabajar remoto: El plan de acción
Ya estás decidido, quieres ser nómada digital y comenzar a trabajar remoto.
Te felicito, eres de las pocas personas que se comprometen, y asumen retos.
Ahora, busca papel y lápiz, que te voy a entregar una bitácora, o paso a paso, para que te organices.
Sí, esta es una estrategia inteligente de no perder nada de vista.
No sé si te pasa lo que a mí, sueño y sueño con hacer, y luego, se me olvida.
¿Cómo he mejorado?
Pues, nada: He comenzado a tomar nota, diseñé un formato que te compartí en la imagen arriba, y lo implemento.
¡Esa es la clave!
¿Qué contiene mi plan de acción?
Por experiencia, le incluyo:
- Mi nombre, para recordarle a la mente que es mi compromiso, y de nadie más.
- Mi propósito, que en mi caso, es “emprender digital”, aunque, más bien, se ha convertido en un modelo híbrido. Es importante que, relates una breve descripción, de ese propósito. Estarás resumiendo tu modelo de negocios, en una misión con una visión.
- Ese propósito, o gran objetivo, lo vas a subdividir en pequeñas metas. Estas deben estar definidas, de forma tal que puedas medir su avance, y obviamente, que no se tomen demasiado tiempo.
- Luego, identifica aquellas acciones necesarias que, si o sí, debes adelantar, para la consecución de esas metas. Recuerda establecer prioridades, determina el orden en la planificación.
- No te olvides, de tener claros los recursos necesarios para llevar a cabo cada acción. Incluye capacitación, infraestructura tecnológica mínima, tiempo y dinero, Recuerda, no todo puede ser gratis para ti. De hecho, debes valorar el trabajo de las personas que te enseñan, y así, no tendrás dudas en valorar el servicio, producto, o las horas de trabajo que entregarás a un empleo.
- Cada acción, tienes que delimitarla con un inicio, y un fin; en horas, días, o semanas.
Estoy segura de que, te estarás preguntando, y por qué Xiomara llama al plan “bitácora”
Buena pregunta, y es que, no hay buen plan de acción, si no consideras registrar, lo bueno, y lo no tan bueno del avance de tus metas.
¿De qué hablo?
Pues, de medición: Si definiste bien las metas, las puedes medir.
Y, si las puedes medir, vas a estar monitoreando si avanzas, o no.
En cualquiera de los casos, toma nota, para que recuerdes, qué impactó en el resultado del avance o retraso de cada acción.
Eso se llama documentar, y es una estrategia maravillosa de gestión del conocimiento: Aprendiendo desde la experiencia.
Recuerda, tu plan de acción está sujeto a modificaciones, gracias a ese aprendizaje.
¿Qué te quiero decir?
Sí, lo que estás pensando, puedes revisar y hacer ajustes a tu plan, para comenzar cuanto antes a ser nómada digital.
¿Qué gano invirtiendo mi tiempo en un plan de acción?
A ver, no sé si me equivoco, pero, puede que estés pensando:
“¿Qué gano trabajando en un plan de acción? Yo lo que quiero es ganar dinero trabajando remoto, y ya”.
Y la verdad, es que es una recomendación, que de seguro te ahorrará tiempo y dinero.
Definitivamente, planificar ayuda a mantener el rumbo hacia la consecución de nuestras metas.
Y, si además, está diseñado a partir de una evaluación a conciencia, de tu perfil personal y preferencias, y del entorno; puedes mantenerte concentrado, enfocado, y con la garantía que vas en la dirección correcta.
Consejos finales de cierre
Lo sé, te he acostumbrado a unos tips o consejos finales de cierre, y los estás esperando.
Prepárate, y recuerda, toma nota.
Si ya te evaluaste y aún, no tienes claro qué quieres hacer, sobre todo, qué quieres lograr, te estás preparando para el fracaso.
Qué pena, pero alguien te lo tiene que decir.
¿Mi consejo?
Vuelve al paso de la evaluación, o incluso, al de información, puede que aún no tienes clara la diferencia entre trabajar remoto como empleado, freelancer o emprender digital.
Insisto, son sumamente importantes, el autoconocimiento y observar el entorno.
Aunque no lo creas, te ayudan a definir dónde estás y dónde quieres estar.
Recuerda descargar la plantilla que te mostré arriba, puedes imprimir ese formato y trabajar sobre el mismo.
¡La diseñé para ti!
Aprovéchala al máximo:
- Te ayuda a visualizar tu plan de acción.
- Puedes marcar las tareas que vas completando.
- Seguir el avance de cada acción, hasta el logro de la meta.
- E, incluso, registrar las notas para aprender de esta experiencia.
- Tal vez, te pueda servir para otro aspecto de tu vida.
Comenta, si se te ocurre utilizarlo en otro proyecto de vida personal o profesional.
¡Me alegra que hayas llegado hasta acá!
Cuéntame, si este post te ha ayudado, y vas a comenzar a preparar tu plan de acción.
Y, si tienes alguna otra pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios.
Estoy aquí para ayudarte.
¡Ah! No te olvides compartir con tus amigos.
Ayúdame a ayudar a más personas talentosas como tú.
Author
-
Ayudo a optimizar tu perfil profesional. Optimizo presencia digital, para profesionales y negocios. Conecto a empresas con talento, para el trabajo remoto. Enseño la ruta probada, para lograr ser nómada digital evitando tropiezos innecesarios. Soy Ingeniero de Sistemas. Especialista en Investigación de Operaciones. Doctora en Economía Aplicada. Como investigadora abordo el área de innovación y emprendimiento, y responsabilidad social en el marketing. Trato de estar al día en temas de transformación digital, trabajo remoto e inteligencia artificial.
Ver todas las entradas

Ayudo a optimizar tu perfil profesional.
Optimizo presencia digital, para profesionales y negocios.
Conecto a empresas con talento, para el trabajo remoto.
Enseño la ruta probada, para lograr ser nómada digital evitando tropiezos innecesarios.
Soy Ingeniero de Sistemas. Especialista en Investigación de Operaciones. Doctora en Economía Aplicada.
Como investigadora abordo el área de innovación y emprendimiento, y responsabilidad social en el marketing.
Trato de estar al día en temas de transformación digital, trabajo remoto e inteligencia artificial.